“Isabel ‘Death’ Ayuso”, rezaba una gran pancarta hecha artesanalmente con una caricatura de la presidenta de la Comunidad de Madrid enmarcada por un mensaje: “de casa al trabajo, y del trabajo a casa”. La lona, que cubría esta mañana la fachada de un bloque de viviendas en el barrio de Vallecas resumía así la nueva normalidad que aguarda a las vecinas y vecinos de las 37 zonas sanitarias afectadas por las medidas de confinamiento selectivo impuestas desde el gobierno regional, vecinas y vecinos que tendrán permiso para ir a trabajar, pero no para ir a los parques de sus barrios o desplazarse por el resto de la ciudad a ver amigos, o encontrarse con su familia.
Desde Getafe, Parla, Fuenlabrada, Alcobendas, Vallecas, Carabanchel, Ciudad Lineal, Villaverde, Usera, la vecindad exige a Ayuso que rectifique su plan de confinamientos selectivos. #DignidadDelSur #DignidaddelEste #OTodosONinguno pic.twitter.com/YfHCmYk8XL
— FRAVM (@FRAVM) September 20, 2020
Fruto de la indignación por lo que muchas personas consideran una medida segregacionista que criminaliza a los barrios y municipios del Sur, en el mismo Vallecas, Carabanchel, Ciudad Lineal, Villaverde, Lavapiés, Arganzuela, Getafe, Parla o Fuenlabrada, miles de personas se han concentrado para corear Ayuso dimisión, mientras en las redes sociales un hashstag más amplio #AyusoAguadoDimisión acompañaba desde internet una mañana de protesta vecinal, hilando las imágentes y vídeos de estas movilizaciones convocadas en pocas horas.
“¡Nuestros barrios no son guetos!”, coreaban en Villaverde las vecinas y vecinos. Mientras, en la Asamblea de Madrid un nutrido grupo de vallecanos y vallecanas rodeaban la sede del parlamento madrileño, para marchar después a la Junta de Distrito coreando, además del ya clásico, ¡Ayuso Dimisión!, “No es confinamiento, es segregación”. Frente a la fuerte presencia policial, las vecinas han coreado mostrando las manos en alto: ¡estas son nuestras armas!
Frente a la Asamblea de Madrid vecinas y vecinos de #PuentedeVallecas se concentean. Mucha policía, hay tensión por temor a cargas #AyusoDimision #NoEsConfinamientoEsSegregacion pic.twitter.com/1HywTyJg52
— El Salto Madrid (@ElSaltoMadrid) September 20, 2020
Carabanchel ha sido otro de los distritos que ha congregado a una multitud de vecinos que, tras concentrarse en el Centro de Salud de General Ricardos han optado por avanzar hacia la Plaza de Oporto.
Llega la policía antidisturbios a la concentración ahora parada frente al Hospital Gómez Ulla en #Carabanchel pic.twitter.com/SvkBZDBDUz
— El Salto Madrid (@ElSaltoMadrid) September 20, 2020
Los habitantes de los barrios y municipios afectados se exponen a partir de mañana al control de su movilidad, podrán abandonar su zona sanitaria solo para trabajar, acudir a citaciones judiciales y otros trámites, llevar a los niños al centro escolar, o asistir a consultas médicas médicas. Fuera de estos supuestos solo podrán desplazarse dentro de su zona sanitaria, aunque no podrán entrar en los parques ni reunirse con más de seis personas. Terrazas y casas de apuestas sí estarán disponibles como espacio de ocio.
Para fiscalizar que lo vecinos y vecinas acatan esta nueva normalidad circunscrita a sus barrios, el Ministerio del Interior ya ha comprometido la colaboración de la policía nacional, y el Ayuntamiento ha dotado a sus policías de pistolas taser que podrán empezar a usar a partir de octubre. No hay noticias de ninguna medida en el ámbito de la sanidad o la educación para frenar estos contagios.
Con esto queda todo dicho #SomosBarrio #NoSomosGueto pic.twitter.com/W5NQdh3ocy
— AV. La Incolora (@laincolora) September 20, 2020
Las movilizaciones, cuyo cartel voló por los medios durante toda la tarde de ayer, y en el que se fueron sumando convocatorias también de áreas no afectadas como Lavapiés o Arganzuela, proseguirán esta tarde en Usera y Latina donde vecinas y vecinos se concetrarán a las 19 de la tarde.