El eje formado por Polonia, Hungra, Eslovenia y Repblica Checa pierde a un aliado ideolgico y estratgico con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca. La UE espera que la poltica comunitaria vuelva a la normalidad y se ponga fin a las divisiones internas
El primer ministro hngaro, Viktor Orban, en una cumbre europea.
AFP
La primera visita del presidente Donald Trump en Europa fue a Polonia, pas que convirti en aliado estratgico en Europa. Su primera esposa, Ivana, naci en la antigua Checoslovaquia y la segunda, Melania, en Eslovenia. Y para aadir ancdota a la crnica de color entre Washington y el Este de Europa, Joe Biden pas su luna de miel en Hungra, pas que conoce bien y del que conserva buenos recuerdos, aunque fue el primero de la Unin Europea que declar su amor a Trump y desde el que ms
ataques ha recibido a lo largo de la campaa.
Su primer ministro,
Viktor Orban
, acus al Partido Demcrata de “imperialismo moral” y a travs de su conglomerado de medios de comunicacin atiz los ataques al hijo del candidato demcrata de haber recibido dinero de China y Ucrania. Orban hizo suya la obsesin de Trump por
Hunter Biden
, retroalimentando la que el mismo siente por el filntropo estadounidense de origen hngaro George Soros, cuya Universidad expuls de Hungra abriendo con ello un
contencioso con Bruselas
. Segn el jefe de Gabinete de Orban, Gergely Gulyas, el enemigo Soros ha contribuido a la campaa de Biden, razn de ms para situarse en el bando contrario.
En las relaciones de los pases del llamado grupo de Visegrado con Estados Unidos hay un poso de intereses y vsceras que, por razones diversas, tanto Orban, como el polaco Jaroslaw Kaczynski y el esloveno Janez Jansa han intentado aprovechar en los ltimos cuatro aos a su favor y en contra la UE. Y viceversa. Trump ha utilizado el flanco oriental europeo, especialmente Polonia, para abrir
fracturas en Bruselas
.
Polonia es el nico pas de la UE donde Trump es valorado positivamente por la mayora de la poblacin. Las razones de esa afeccin son varias. Trump ha dado el blsamo de seguridad que necesita Polonia para calmar sus miedos a Rusia reforzando su presencia militar en el pas, les prometi apoyo en el desarrollo de su programa de energa nuclear y se convirti en el vocero de la
oposicin al gaseoducto Nord Stream II
, proyecto germano-ruso que Trump califica de amenaza a la seguridad europea. Para hacerse querer ms, Trump apoy la iniciativa “Tres Mares” propuesta por Polonia como alternativa al Nord Stream II y ha sido Polonia el pas elegido para el estacionamiento de las tropas que
Trump ha ordenado retirar de Alemania
como castigo a su morosidad en aumentar su aportacin a la OTAN.
Es muy posible que Biden mantenga las relaciones militares, de negocios y sobre seguridad con Polonia, pero los analistas aventuran que este pas dejar de ser, con seguridad, su
aliado estratgico en Europa
. Pistas ha dado en el curso de una entrevista con la cadena ABC: “Miren lo que est pasando en Bielorrusia, en Polonia y Hungra. Estamos asistiendo a un resurgir de regmenes totalitarios en el mundo. Nuestro actual presidente apoya a todos estos matones”, declar Biden, que tambin ha criticado la homofobia en Polonia. “Voy a ser claro. Los derechos LGBTQ son derechos humanos y las zonas libres LGBT no tienen espacio en la UE ni en ningn lugar del mundo”, escribi en Twitter.
La derrota de Trump deja ideolgicamente hurfanos a los Visegado, una prdida que el primer ministro esloveno se resiste a aceptar.
Janez Jansa
sigue siendo el nico lder europeo que an no ha felicitado an a Biden. “Han sido los medios y no un rgano oficial quienes anunciaron un ganador, pero hay demandas en curso en los tribunales y hay que esperar a la decisin”, argumenta en su cuenta de Twitter.
Jansa se lanz a pecho descubierto por Trump desde el inicio. En octubre, escribi textualmente en Twitter: “Respetamos las dificultades y la trgica vida personal de @JoeBiden y algunos de sus logros polticos aos atrs. Pero ahora, si es elegido, ser uno de los presidentes ms dbiles de EEUU, precisamente cuando el mundo libre necesita desesperadamente unos EEUU ms fuertes que nunca. Sal y gana @realDonaldTrump”.
La
victoria de Biden
ha pillado al esloveno con el pie cambiado. Tiene siete meses para rectificar.
Eslovenia asumir la presidencia de la UE en el segundo trimestre de 2021
.
Orban s ha felicitado a Biden, pero tarde, a regaadientes y con una frmula tan ambigua como su par polaco,
Andrzej Duda
, amigo personal de Trump. La prdida de ste es doble, de ah que el Gobierno polaco perciba el cambio inminente en la Casa Blanca con ansiedad. Uno de los idelogos del gubernamental partido Ley y Justicia (PiS), Ryszard Legutko, ha declarado que los resultados de las elecciones estadounidenses son “malas noticias para Polonia y para el mundo occidental” pues “EEUU caer, como Europa, en manos de liberales e izquierdistas”.
Populismo sin alas
La derrota de Trump corta alas a los nacionalismos europeos. Su derrota es la del populismo que los miembros del grupo Visegrado practican con sus polticas anti-migracin, mediante la negacin de derechos al colectivo LGBTI o al aborto y al
cuestionamiento y ruptura constante de las reglas de juego
.
“Trump fue bueno para el Gobierno de Orban. El presidente Biden ser bueno para los hngaros”, resume el alcalde de Budapest, el liberal Gergely Karacsony. Sus colegas de en Liubliana y Varsovia, todos ellos de partidos en la opcin nacional, opinan lo mismo.
Y ser bueno para la UE. “Sin los impulsos de Trump para dividir y debilitar la UE, la poltica comunitaria retornar a la normalidad”, aventura el europarlamentario
Sergey Lagodinski
, del partido de los Verdes alemanes. Eso significa contencin a socios en deriva democrtica, coordinacin transatlntica en poltica exterior y de seguridad y restablecimiento de las alianzas entre EEUU y la UE y con los pases que como Francia o Alemania sustentan el Club de los Veintisiete, vnculos que Trump menospreci en favor de la periferia del Este.
Para seguir leyendo gratis
Conforme a los criterios de